martes, 19 de junio de 2012

Meco

Yacimientos arqueológicos de cronología romana en Meco

Hay constancia de que en Meco aparecieron mosaicos que por desgracia hoy en día están desaparecidos, lo que nos hace suponer que en el pasado debió de haber en su término una villa dedicada probablemente al cultivo de trigo.
La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid tiene delimitas seis áreas de protección arqueológica en este municipio concentradas en el centro de su término municipal y en su mayoría pertenecen al periodo romano, entre los que cabe destacar una necrópolis.
También en Meco se hallaron dos epígrafes votivos uno de ellos dedicado a Diana por lo que D. Fidel Fuidio Rodríguez supuso que debió existir allí un templo consagrado a esta diosa.

Deanae/ sacrum
Diana sagrada

De la segunda tenemos noticias por Ambrosio de Morales que fue quien la transcribió:

Deabus/M/Grumius

En el Corpus inscriptiorum latinarum hay registrada otra inscripción procedente de allí:

Agripa uxori

BIBLIOGRAFÍA 
PILAR GONZÁLEZ CONDE: Romanidad e indigenismo en la carpetania. Alicante, 1987. Págs. 51, 103, 114.

No hay comentarios:

Publicar un comentario