Necrópolis
el Tesoro
En 1900 Fidel Fita en una de sus obras nos cuenta que hacia 1840
aparecieron en el pago se San Pedro de Marchamalo muchas lápidas epigráficas junto a grandes sillares
y huellas de cimientos. Años más tarde en la Guía Arqueológica de Guadalajara
(1929) se menciona este lugar con el
hallazgo de alhajas y monedas. En 1988 D. José Manuel Abascal Palazón realiza
una prospección del terreno pudiendo observar multitud de restos arqueológicos
que le hizo suponer que en el lugar hubo una gran necrópolis de cronología
romana. Entre otros hallazgos aparecieron monedas, materiales cerámicos y objetos de hierro.
Observando el Itinerario de Antonino y teniendo en cuenta que el citado paraje se
encuentra en el transcurso de la vía XXV
que iba de Caesaraugusta (Zaragoza) a Emerita Augusta (Mérida) no es
descabellado afirmar que esta necrópolis está relacionada con la mansio de
Arriaca que dista 22 milia passuum (unos
32,5 km) de Complutum (Alcalá de Henares).
Según mis cálculos si hacemos pasar
la vía desde la ubicación del foro romano de Complutum pasando por las villas
del val, la Acequilla (Azuqueca de Henares) y Val de la viña (Alovera)
tendríamos cubierta esa distancia con un pequeño margen de error.
A lo largo de la historia muchos autores han
intentado ubicar este emplazamiento romano en el barrio de la Alcallería (Guadalajara) pero
está más que demostrado que no hay nada que indique un asentamiento permanente
en esa población antes del siglo VIII.
Desgraciadamente y una vez más un proyecto
urbanístico pone en peligro el estudio detallado del yacimiento, ya que está aprobado
construir sobre él la denominada Ciudad del Transporte.
Algunas
inscripciones de Marchamalo
T(ito)/AEMIL/IO/Q(uinti)/F(ilio)/ S/EVERO /AN(norum)/LXXV
/H(ic)/S(itus)/E(st)/S(it)/T(ibi)/ T(erra)/L(evis)
A Tito Emilio
Severo, hijo de Quinto de 75 años. Aquí yace. Séate la tierra ligera.
AEMILIAE/CHRESIME/ATE(ia)/SOS/IME/AN(norum)/LXX/HIC/SITA/
C/VM /FIL/IA/SVA/H(ic)/S(ita)/E(st)/S(it)/T(ibi)/T(erra)/L(evis)
A Emilia
Crésima, de edad de 70 años, aquí está con su hija. Aquí yace. Séate la tierra
ligera.
Sever(a)e
De Severa
BIBLIOGRAFÍA
JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN: La necrópolis tardorromana de “el Tesoro”
(Marchamalo, Guadalajara). Arte, sociedad, economía y religión durante el
Bajo Imperio y la Antigüedad Tardía. Antigüedad cristiana. Volúmen VIII.
Murcia, 1991. Págs 425-451.